Conservando la
historia y el
patrimonio marítimos


En pro de la cultura marítima y portuaria

Nuestra historia

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos fue fundada en enero de 2015 con el ánimo de dar continuidad a la actividad que en las décadas anteriores había mantenido un grupo de coleccionistas marítimos.


En sus años de funcionamiento, Coleccionistas Marítimos ha organizado exposiciones, conferencias y actos conmemorativos con el fin de recordar, resaltar y transmitir nuestra historia marítima y portuaria, así como conservar y mantener nuestro patrimonio histórico.


En 2021 le fue concedido a la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos el Premio Puertos de Las Palmas en la modalidad socio-cultural.

Acto de firma de la constitución de la asociación.

El presidente José Juan Rodríguez Castillo recibe en nombre de la
asociación el Premio Puertos de Las Palmas.

Video de la concesión del Premio Puertos de Las Palmas.

(pinchar en la imagen)

Vocal

Alberto Hernández Rubio

Vocal

Bernarda Aulet Marrero

Vocal

José Castro Tendilla

Vocal

José Manuel Regaldíe Hermo

Vocal

Miguel de Gracia Vilalta

Vocal

Ángel Ruiz Quesada

Vocal

Juan Francisco Martín Naranjo

Vocal

Uwe Harms

Vocal

Juan Francisco Fonte Ojeda

Vicesecretaria

Isabel Torón Macario

Contador

Rafael Calvo Molina

Tesorero

Horacio Rojas Valido

Secretario General

Miguel Ángel Adam Muñoz

Vicepresidente

José Arias Domínguez

Vicepresidente

Jürgen Flick

Presidente

Manuel Mora Lourido

Junta Directiva

Socio de honor

Manuel González Quevedo

Socio de honor

Armando Bordes Martín

Miembros de honor

Presidente de honor

José Juan Rodríguez Castillo

Exposiciones anteriores

Exposición anterior

«SAULO TORÓN. El hombre, el puerto y la mar»

Inauguración de la exposición.

Visita de alumnos del CEIP Saulo Torón de Telde.

Evento musical «Saulo torón en la música», con la participación
de María Isabel Torón, Luis García, Nauzet Mederos, Araceli
Bosa, Estrella Mendoza, Ana Jiménez, Miriam Godoy, María
Martín, María Luisa Yánez, Alicia Martín y Francisco Navarro.

Mesa redonda “Saulo Torón y su entorno: los tres poetas, la Escuela
Lírica de Telde y la Edad de Plata de la cultura española”, con María
Isabel Torón, Antonio González Padrón y Daniel Montesdeoca.

Conferencia «Mar y corazón. Orillas y horizontes
en la obra de Saulo» por Yeray Rodríguez.

Visita a la exposición de la presidenta de la
Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada.

Clausura de la exposición.

Exposición

«FRED. OLSEN, entre ayer y hoy»

La exposición «FRED. OLSEN, entre ayer y hoy», está organizada por la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos y cuenta con la colaboración especial del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y de Fred. Olsen Express, así como con la valiosa aportación de otras entidades y particulares.


La exposición está abierta en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, de martes a sábado de 10.00 a 20.00 h y los domingos de 10.00 a 18.00 h. La entrada a la exposición es gratuita.

Museo Marítimo

Desde que, hace ya muchas décadas, el Castillo de la Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, fue destinado a convertirse en Museo Marítimo, éste ha sido un proyecto que, en esa u otra ubicación, sigue sin ver la luz.


Desde su fundación, la Asociación de Coleccionistas Marítimos es una decidida valedora de que dicho Museo Marítimo se convierta en realidad, siguiendo la estela de las personas y entidades que en el pasado han venido defendiendo la instalación de dicho museo.


Artículo del año 2002 sobre los intentos hasta entonces para crear un Museo Marítimo en Las Palmas de Gran Canaria.

Idea de Museo del Mar para Las Palmas de Gran Canaria.

Estudio de Arquitectura Esteve Jaquotot. Año 1996.

Anteproyecto de Museo Marítimo

en el Castillo de Mata. Año 2012.

Borrador de Estatutos para el Museo Marítimo. Año 2012.

Solicitud del Edificio Miller para Museo Marítimo. Año 2015.

Anteproyecto de Museo Marítimo en el Edificio Miller.
Año 2015.

Reiterada reivindicación de un Museo Marítimo

en el Día Internacional de los Museos.

Museo Marítimo de Gran Canaria, marca de la

Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos.

Apoyo a la instalación del Museo Marítimo del Puerto de La Luz

en el futuro parque del istmo. Junio 2024.

Aula del Mar del Puerto de Sardina de Gáldar

El 28 de febrero de 2024, se inauguró en el Puerto
de Sardina de Gáldar el Aula del Mar, promovida
por la Asociación Canaria de Coleccionistas
Marítimos que ha sido la encargada de su
puesta en marcha y organización.


Esta iniciativa ha contado con el apoyo y
colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y del
Cabildo de Gran Canaria, así como de la
empresa Félix Santiago Melián, que ha facilitado
la cueva donde se ubica el aula, y diversos
particulares y entidades que han cedido las
piezas que se exponen en el Aula del Mar.

Horario de apertura

Jueves y viernes: 09.00-13.00

Sábado y domingo: 10.00-16.00

Teléfono: 928 85 91 60

Paseo de los Muelles s/n

Puerto de Sardina - Gáldar

Inauguración del Aula del Mar por el presidente de
la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos,
José Juan Rodríguez Castillo, el presidente del
Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez,
y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón.

Otras actuaciones
anteriores a 2024

Homenaje a Juan Francisco Fonte

Asamblea de socios.

Homenaje a las víctimas del naufragio del «Sud America».

Conmemoración del naufragio del «Flachat».

Encuentro de socios, autoridades y colaboradores.

Reivindicación de reconstrucción de la réplica de la «Niña».

Participación en la Feria Internacional del Mar 2019.

Entrega del premio Puertos de Las Palmas

a los socios Juan Francisco Fonte y Miguel de Gracia.

Recreación de la huella británica

en Las Palmas de Gran Canaria.

Convenio con el Museo Elder

de la Ciencia y la Tecnología.

Conferencia sobre el «Valbanera».

Acto en recuerdo del embarque en
el «Valbanera».

Descubrimiento de placa de homenaje a Juan Sebastián de
Elcano, conmemorativa del 500º aniversario de la primera
circunnavegación del mundo, con presencia del
comandante del buque escuela »Juan Sebastián de Elcano».


Otras actuaciones 2024

Conmemoración de la primera escala del «Queen Mary 2»

en el Puerto de Las Palmas.

Reedición del libro

«Sardina, puerto del Atlántico».

Entrega de placa al buque «Queen Anne», de la naviera Cunard,

en su primera escala en el Puerto de Las Palmas.

Grupo de socios tras la asamblea general en la que se eligió la actual junta directiva, presidida por
D. Manuel Mora Lourido, y se designó presidente de honor a D. José Juan Rodríguez Castillo.

Participación en la Feria Internacional del Mar 2024.

Presencia en la inauguración de la exposición «Annus Ignis»

en el Castillo de La Luz y visita guiada a la misma.

En la inauguración de la exposición «Las Palmas

de Gran Canaria, objetos para 546 años».

Homenaje de la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos a su
presidente de honor D. José Juan Rodríguez Castillo.

Entrega de la Medalla de Oro de Gáldar a nuestro

presidente de honor D. José Juan Rodríguez Castillo.

Participación en los actos de celebración de Nuestra
Señora del Carmen en el Arsenal Militar de Las Palmas.

Reunión de la junta directiva con la presidenta de la

Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada.

Homenaje a las víctimas del «Valbanera»,

en el 105º aniversario del hundimiento del buque.

Visita al correíllo «La Palma» y a la exposición «El
humo del progreso. El correíllo La Palma, su
época y recuperación», así como firma de
convenio con la Fundación Correíllo La Palma,
con entrega de placa a la misma, recogida por
su presidente Juan Pedro Morales.

Homenaje al Almirante D. Cristóbal Colón.

Presencia en la celebración del 114º aniversario del Real
Club Victoria, junto a su presidente Juan Jesús Ortega
Machín, con quien se ha suscrito un acuerdo de
colaboración.

Visitas de la junta directiva y de un grupo de socios
al Museo Naval del Grupo Flick, guiadas por el
anfitrión, D. Jürgen Flick.

Reunión de una representación de la junta directiva con el
Ayuntamiento de Gáldar, siendo recibidos por el Primer
Teniente de Alcalde, Julio Mateo Castillo, junto a los
concejales Carlos Ruiz Moreno y Ulises Miranda Guerra.

Entrega de placa al buque «Resilient Lady», de
Virgin Voyages, con motivo de su primera
escala en el Puerto de Las Palmas.

Acto de homenaje a las víctimas del hundimiento del
vapor «Sud America», en el cementerio de Las Palmas.

Participación en el programa televisivo
«El enfoque» sobre coleccionismo
marítimo.

Participación en el acto del 25º aniversario del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, estrecho colaborador de la asociación
desde su fundación. Con motivo de dicha efemérides se entregaron placas de agradecimiento al Museo Elder, recogida por la
consejera del Gobierno de Canarias y presidenta de la Fundación del Museo Elder, Jessica de León, y el director del museo, José
Gilberto Moreno; al anterior director del Museo Elder, José Miranda, y al actual director, José Gilberto Moreno.

Asistencia al acto del 90º aniversario del Centro de Iniciativas y
Turismo de Gran Canaria (CIT), durante el cual se entregó el
Premio a la Excelencia a nuestro directivo, y secretario general
del CIT, José Castro Tendilla.

Presencia en el acto de entrega de los Premios
Puertos de Las Palmas 2024, en el que la empresa
de nuestro socio José Luis Samper Santiago,
Reprosub, fue reconocida con el Premio Puertos de
Las Palmas al Cliente Distinguido.

Asistencia a la recepción ofrecida por Oneport
Canarias, presidida por José Mayor.

Grupo de asistentes al acto de celebración del X aniversario de la asociación,

el 17 de enero de 2025.

Otras actuaciones 2025

Presencia de la asociación en el acto de entrega al
Correíllo La Palma del Certificado de Cumplimiento,
conforme al Reglamento de Buques y
Embarcaciones Históricos.

Asistencia a la conferencia en el Real Club Victoria del CA Santiago
de Colsa Trueba, Almirante Comandante del Mando Naval de
Canarias, sobre «Juan Sebastián Elcano: embajador y navegante»

Asistencia a la recepción a bordo del buque-escuela «Juan
Sebastián de Elcano», en su escala en el Puerto de Las Palmas.

Entrega de placa a Fred. Olsen Express en agradecimiento a su colaboración especial con motivo de la exposición «FRED. OLSEN, entre ayer y hoy». Recogió la placa Andrés Marín, director general de Fred. Olsen S.A.

Estemos en contacto

contacto@coleccionistasmaritimos.com

Correo electrónico

Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos - Copyright 2024-2025

¡Buen viento y buena mar!

Participación en la Feria Internacional del Mar 2024

Participación en la Feria Internacional del Mar 2024

Colaboradores